Visita médica virtual y su futuro después de la pandemia del COVID-19

 

En la industria farmacéutica desde hace más de 20 años se empezó a hablar de la visita médica virtual; sin embargo, se ha avanzado muy poco en el tema, en parte porque hace 20 años el desarrollo de las tecnologías, que ahora nos permiten comunicarnos de manera remota, eran muy incipientes y los anchos de banda muy limitados. Y por otro lado, el sector farmacéutico al ser un mercado de alta competencia y promover productos para clientes con conocimientos muy especializados (médicos) ha preferido la visita médica presencial por considerarla más efectiva al momento de buscar persuadir a los potenciales prescriptores de sus productos.

Es posible que la tecnología aún no sustituya la experiencia de un contacto presencial entre personas, pero cuando nos enfrentamos a situaciones como la pandemia del COVID-19, en donde este contacto físico se vio casi imposibilitado, las empresas acudieron a la tecnología para seguir en contacto con sus clientes. La pandemia aceleró este proceso de adopción de las tecnologías en la  industria farmacéutica; sin embargo, es muy probable que con el volver a la “normalidad” de las actividades, su uso vuelva a los niveles en los que se encontraba hasta antes de la pandemia.

También es importante mencionar que existen estudios en el sector farmacéutico, y que muchos de nuestros clientes también nos lo han confirmado, en los que se demuestra que cada vez hay más médicos que prefieren el contacto virtual a través de plataformas de videoconferencia como Zoom que el contacto físico con representantes, sobre todo los médicos más jóvenes, por lo que se espera que con el tiempo la visita médica virtual empiece a ganar terreno en el trabajo promocional de productos farmacéuticos.

Independientemente de las razones por las que se tenga que decidir entre una visita médica presencial o una virtual lo importante es estar en contacto con los clientes, es por ello que nuestra plataforma Arissto Visita Médica, ha incorporado la modalidad de visita médica virtual, es decir, los representantes podrán decidir para cada ocasión o cliente en particular si la visita será presencial o virtual para la promoción de los productos.

Entre algunos de los beneficios de una visita médica virtual podemos mencionar:

  • Aumento en el número de contactos y por lo tanto de cobertura.
  • Disminución en los costos de mercadeo.
  • Se pueden visitar a clientes en ubicaciones distantes sin tener que moverse hasta su ubicación.
  • Mayor flexibilidad en la agenda del cliente.

El mundo está cambiando y nosotros tenemos el compromiso de seguir innovando para adaptarnos a las nuevas realidades y necesidades de nuestros clientes y ofrecerles una solución robusta que les permita mejorar el desempeño de la gestión con sus clientes.

Si quieres saber más sobre nuestro CRM especializado en la visita médica ingresa a la siguiente dirección: https://sstsoluciones.com/arissto-visita-medica/, y contáctanos para coordinar una presentación y mostrarte todas sus funcionalidades.

También puedes acceder a una demostración en el siguiente enlace: www.arisstovm.com

SUBIR