[et_pb_section fb_built=»1″ module_class=»custom-section» _builder_version=»3.0.89″ background_image=»https://sstsoluciones.com/wp-content/uploads/2017/11/back-2.png»][et_pb_row _builder_version=»3.0.65″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_css_main_element=»position: absolute;||left: 50%;||top: 50%;||transform: translate(-50%, -50%);||-webkit-transform: translate(-50%, -50%);»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text background_layout=»dark» _builder_version=»3.0.89″ header_font_size=»47px» text_orientation=»center» module_alignment=»center»]

PORTAFOLIO

Te presentamos una selección de historias de éxito de nuestros clientes. Se trata de proyectos exitosos por sus resultados  para el negocio, y exitosos con respecto a la tecnología desplegada.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ background_color=»#000000″ _builder_version=»3.0.65″ custom_padding=»10px|0px|10px|0px»][et_pb_row _builder_version=»3.0.65″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text background_layout=»dark» _builder_version=»3.0.89″ text_orientation=»center» module_alignment=»center»]

Algunos de nuestros clientes

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ background_color=»#cbcbcb» _builder_version=»3.0.89″ custom_padding=»32px|0px|54px|0px» global_module=»3581″][et_pb_row make_equal=»on» _builder_version=»3.0.65″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_gallery gallery_ids=»3720,3401,3402,3575,3400,3405,3550,3548,3723,3549,3573,3572,3681″ gallery_captions=»,,,,,,,,,,,,» posts_number=»4″ orientation=»portrait» show_title_and_caption=»off» _builder_version=»3.0.89″ border_radii=»on|1px|1px|1px|1px» border_width_all=»2px» custom_margin=»|||» custom_padding=»|||»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.89″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#000000″ background_color_gradient_end=»#000000″][et_pb_row _builder_version=»3.0.65″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text background_layout=»dark» _builder_version=»3.0.89″ text_orientation=»center» module_alignment=»center»]

Nuestras tecnologías

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.0.89″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#000000″ background_color_gradient_end=»#000000″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″ use_background_color_gradient=»on» background_color_gradient_start=»#000000″ background_color_gradient_end=»#000000″]    
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ background_color=»#000000″ admin_label=»Rótulo del blog» _builder_version=»3.0.89″ custom_padding=»10px|0px|10px|0px» global_module=»201″ saved_tabs=»all»][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text background_layout=»dark» _builder_version=»3.0.89″ text_orientation=»center»]

Últimas noticias

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.65″][et_pb_row _builder_version=»3.0.65″][et_pb_column type=»2_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Salud de Panamá (SIMEPLANS)

La constitución de la República de Panamá establece que es “función esencial del Estado velar por la salud de la población de la república…”, y es el Ministerio de Salud la institución a la que se le otorgan las prerrogativas para ejercer esa función. En el Decreto de Gabinete No. 1 de 1969, se establece todo el ordenamiento del sistema sanitario de Panamá y se determina que el Ministerio de Salud es quien formula, conduce, implementa, monitorea y evalúa el Plan Nacional de Salud y la Política Nacional de Salud.

La Política Nacional de Salud tiene una visión de Estado a diez años y son implementadas y monitoreadas a través de un Plan Nacional de Salud con periodos de vigencia de cinco años. En el proceso de construcción de ambos instrumentos, la Política y el Plan, han participado todos los sectores relacionados a la salud pública y ha sido conducido por la Dirección de Planificación del Ministerio de Salud. De igual forma, se desarrollan los planes operativos anuales que son elaborados por las unidades ejecutoras de los niveles nacionales y regionales.

En el 2011 se aprobó un Decreto Ejecutivo No. 1302 en el que se establece que las Políticas de Salud sólo pueden ser modificadas luego de una evaluación previa, lo que obligó a implementar un proceso permanente de monitoreo y evaluación del Plan Nacional de Salud cuyos resultados sirven de insumo para la evaluación periódica de las Políticas Nacionales de Salud.

La implementación de la Política y el Plan Nacional de Salud, implica la participación de todas las unidades ejecutoras del Ministerio de Salud, las entidades del sector salud y de las entidades que desarrollan acciones en salud, por lo que contar con una herramienta informática es un factor clave ya que viabiliza una gestión descentralizada de todo el proceso de formulación, monitoreo y evaluación de los Planes Operativos Anuales (POA).

Para gestionar todo este proceso descentralizado y en virtud de las disposiciones del Decreto Ejecutivo No. 119 de 2017 que formaliza la Política Nacional de Salud, sus Objetivos Estratégicos y Líneas de Acción 2016-2025 y mandata su seguimiento y evaluación se implementó el Sistema de Monitoreo y Evaluación del Plan Nacional de Salud (SIMEPLANS), el cual es una herramienta informática que integra los tres componentes claves de la Gestión para Resultados (GpR): La Metodología del Marco Lógico (MML), El Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED).

Entre algunos de los beneficios más importantes obtenidos con la implementación del SIMEPLANS en el modelo de monitoreo y evaluación de la Política y el Plan Nacional de Salud en Panamá son:

  • Alineación del trabajo operativo a la visión estratégica. Facilita que el trabajo operativo de todas las unidades ejecutoras del Ministerio de Salud, entidades del sector salud y de las entidades que desarrollan acciones de salud en el país este alineado a la visión estratégica plasmada en las Políticas y el Plan Nacional de Salud.
  • Unificación de instrumentos y terminología. Todos los instrumentos y sus términos para la formulación, monitoreo y evaluación han sido estandarizados en todo el proceso.
  • Integración en cascada de resultados. La metodología estandarizada adoptada para la medición del desempeño permite medir el avance por unidad ejecutora desde el nivel operativo local hasta su consolidación en los diferentes niveles de la estructura sanitaría nacional.
  • Integración del proceso de planificación a la formulación presupuestaria. Cada recurso de las actividades registradas en los POAs son vinculados a su cuenta de gasto correspondiente según la estructura presupuestaría del país.

Como resultados tangibles de la implementación del SIMEPLANS a dos años de su implementación podemos destacar:

  • En el proceso de formulación de las Políticas y el Plan Nacional de Salud se realizaron 32 microtalleres de consulta a nivel nacional donde se tuvo una participación de 364 actores claves del proceso.
  • Se gestionan 3 Ejes, 9 políticas, 40 objetivos estratégicos, 45 resultados esperados, 51 metas de objetivos estratégicos, 140 indicadores de objetivos estratégicos y 196 líneas de acción.
  • En dos años de implementación se ha logrado que el 75% de las unidades ejecutoras del MINSA formule, registre ejecución, monitoree y evalúe sus planes operativos.

La implementación del SIMEPLANS constituye todo un hito en la historia de la institución, ya que por primera vez se ha logrado automatizar todo el proceso de formulación, monitoreo y evaluación de todos sus instrumentos estratégicos y operativos de manera integrada.

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″ text_font_size=»16px» text_text_color=»#666666″ max_width_tablet=»80%» max_width_phone=»40%» max_width_last_edited=»on|tablet»]
 

“Por primera vez en la institución se ha logrado automatizar todo el proceso de formulación, monitoreo y evaluación de todos sus instrumentos estratégicos y operativos de manera sistemática e integrada”

Dra. Reina Roa
Directora de Planificación de Salud

 

“El sistema informático ha ayudado a alinear el trabajo operativo a la visión estratégica en el tema de la salud pública”

Dra. Iritzel Santamaría
Subdirectora de Planificación de Salud

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row custom_padding=»0px|||» _builder_version=»3.0.89″][et_pb_column type=»2_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″]

Scotia Seguros de El Salvador confía en SST para desarrollar el proyecto de generación inteligente de contratos

 

El Grupo Financiero Scotiabank inició sus operaciones en 1832, pero es hasta 1997 cuando el Grupo Financiero se hace presente en El Salvador, respaldado por 170 años de experiencia y una red de sucursales en más de 50 países alrededor del mundo.

 Scotia Seguros, S. A. se ha destacado por su solidez financiera, desde sus inicios ha comercializado Seguros de Personas y Seguros Corporativos como resultado del interés por brindar un valor agregado al mercado, la compañía está organizada para proveer asesoría y servicio acorde al perfil de sus segmentos de clientes. De esta manera, la variedad de productos que ofrece se asocian a líneas  de negocio que comprenden Seguros Personales, Seguros Corporativos, Banca Seguros y Seguros asociados a Créditos.

 

El proyecto

Scotia Seguros requería una solución automatizada para generar los contratos relacionados a pólizas de seguros corporativos.

Las pólizas corporativas por su naturaleza son más complejas que las pólizas relacionadas a seguros de personas. Por años la compañía generó dichos contratos de forma manual, debido a que el sistema de información instalado era incapaz de realizarlo y además porque las pólizas corporativas representan en el fondo  múltiples pólizas individuales. En resumen, la compañía aseguradora tenía los siguientes problemas:

Inexistencia de un registro y control automatizado de ofertas de nuevas pólizas y  renovaciones

  • Incapacidad para manejar pólizas corporativas de forma automatizada, únicamente pólizas individuales por cada producto
  • Inexistencia de un sistema inteligente de generación de contratos
  • Inexistencia de un mecanismo moderno de gestión de las ofertas de negocios nuevos, mantenimientos de pólizas y ofertas por renovaciones

 

Equipo reuniion

 

La solución

Administrar y controlar la generación de ofertas, los contratos, mantenimientos y renovaciones de pólizas por medio de una herramienta informática en plataforma Web desarrollada en lenguaje JAVA integrada a la base de datos ORACLE y enlazada al Core de Seguros ACSEL.

SST acepta el reto encomendado por Scotia Seguros y desarrolla la solución que automatiza el proceso de elaboración de ofertas  de seguros tanto para negocios nuevos como renovaciones. Se automatizan las tres grandes etapas del proceso: ofertas por nuevos negocios, mantenimientos de pólizas y ofertas por renovaciones.

El proceso de construcción fue ejecutado durante 10 meses, en donde SST integra un equipo de profesionales destacados insitu para agilizar las coordinaciones y especificaciones funcionales del aplicativo con personal de Scotia Seguros experto en la materia. El equipo de SST estuvo constituido por: Project Manager del proyecto, Arquitecto Java Senior, 3 Developers Java Seniors, Tester, Documentador.

Los beneficios de la solución

La nueva herramienta informática hace mucho más ágil y fácil el trabajo a los analistas de pólizas corporativas, mediante:

  •  Ahorro de tiempo implementando un repositorio central de modelos de ofertas reutilizables para nuevos negocios
  • Disminución en la complejidad al configurar automáticamente los productos que componen una oferta
  • Minimizar los errores humanos al elaborar ofertas y contratos
  • Facilidad en el proceso de revisión y aprobación de ofertas y contratos
  • Controlar la trazabilidad, tiempos y eficiencia en el proceso de generación de ofertas y pólizas.
  • Disminución de tiempos y errores a través de la integración automatizada de contratos hacia el sistema ACSEL
  • Se elimina el doble esfuerzo y doble registros para el personal analista de pólizas corporativas
  • Mejoras en el seguimiento de vencimientos de contratos

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.89″ text_font=»||||||||» text_font_size=»16px» text_text_color=»#666666″ header_font=»||||||||» max_width_tablet=»80%» max_width_phone=»40%» max_width_last_edited=»on|tablet» custom_margin=»0px|||» custom_padding=»0px|||»]

Software basado en web

En SST desarrollamos el software para administrar y controlar la generación de ofertas, contratos de pólizas de seguros, sus mantenimientos y renovaciones por medio de una plataforma Web desarrollada en lenguaje JAVA integrada a la base de datos ORACLE e integrada al Core de seguros .

René Arias

Personal de SST presentando una ronda de pruebas de interfaces de usuario en el sitio de Scotia Seguros

Tetimonios

Como fruto de este proyecto, la compañía ha logrado estandarizar la elaboración de contratos a clientes corporativos mediante la implementación de un proceso seguro y confiable de administración de ofertas y sus versiones históricas dando como resultado un proceso mucho más ágil y eficiente.

René Aguilar, Gerencia de Sistemas, Scotia Seguros

Antes de la implementación del sistema, existían muchos re-procesos los cuales fueron eliminados con el proyecto de generación inteligente de contratos, por tanto la compañía ha logrado un alto grado de optimización del proceso a la hora de ofertar a nuestros clientes corporativos.

Marvin Pacheco, Gerencia de Optimización, Scotia Seguros

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ background_color=»#000000″ _builder_version=»3.0.65″ custom_padding=»10px|0px|13px|0px»][et_pb_row _builder_version=»3.0.65″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text background_layout=»dark» _builder_version=»3.0.65″ text_orientation=»center» module_alignment=»center» custom_margin=»|||» custom_padding=»|||»]

El siguiente paso

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section fb_built=»1″ background_color=»#f1f1f1″ _builder_version=»3.0.65″ custom_padding=»54px|0px|54px|0px»][et_pb_row make_fullwidth=»on» custom_padding=»27px|0px|27px|0px» custom_margin=»|||» make_equal=»on» _builder_version=»3.0.65″][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_image src=»https://sstsoluciones.com/wp-content/uploads/2017/11/contactos.png» force_fullwidth=»on» _builder_version=»3.0.89″ animation_style=»slide» animation_direction=»left» animation_duration=»500ms» animation_intensity_slide=»10%»]

 

[/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.65″ text_font=»Roboto||||» text_font_size=»18px» max_width=»70%» max_width_tablet=»100%» max_width_last_edited=»on|desktop»]

Nos encantaría saber de usted 🙂
Cualquier pregunta o sugerencia es bienvenida. Siéntase libre de llamarnos.

[/et_pb_text][et_pb_contact_form captcha=»off» email=»info@sstsoluciones.com» custom_message=»Nombre: %%Name%% %%apellido%%||et_pb_line_break_holder||Correo: %%Email%%||et_pb_line_break_holder||Seleccion: %%Seleccione%%» submit_button_text=»Contactanos» form_background_color=»#ffffff» module_id=»et_pb_contact_form_1″ _builder_version=»3.0.89″ form_field_text_color=»#666666″ border_radii=»on|0px|0px|0px|0px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#cbcbcb» border_style_all=»solid» custom_button=»on» button_text_size=»18px» button_text_color=»#ffffff» button_bg_color=»#000000″ button_border_width=»0px» button_border_radius=»0px» button_use_icon=»off» button_border_radius_hover=»0px» use_border_color=»on» border_color=»#cbcbcb» input_border_radius=»0px»][et_pb_contact_field field_id=»Name» field_title=»Tu nombre*» _builder_version=»3.0.47″ border_radii=»on||||»][/et_pb_contact_field][et_pb_contact_field field_id=»apellido» field_title=»Tu apellido*» _builder_version=»3.0.65″ border_radii=»on||||»][/et_pb_contact_field][et_pb_contact_field field_id=»Email» field_title=»Tu correo electrónico*» field_type=»email» fullwidth_field=»on» _builder_version=»3.0.47″ border_radii=»on||||»][/et_pb_contact_field][/et_pb_contact_form][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]